Nuestras redes

FacebookInstagram

Síguenos y se parte de la comunidad para enterate de todo

Tarea

Imagen tarea

Key partners

Patrocinador Sport LifePatrocinador Altitud2600Patrocinador SwayPatrocinador Sweet LifePatrocinador people Pla`ys

Staff

This is some text inside of a div block.
Head Coach

Head Coach

Jonnatan Ramirez
"Tatan"

Coach

Coach

Daniel Beltran
"Nano"

Coach

Coach

Sebastian Beltran
"Sebitas"

Coach

Coach

Sergio Reina
"Checho"

Contacto

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form :(

Tarea

SEO: Search Engine Optimization.
Arias en su libro Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales indica que su principal objetivo es por medio de estrategias, mejorar el posicionamiento de cualquier tipo de sitio web dentro de los buscadores como Google, Bing entre otros con el fin de dejar un sitio web en el primer lugar cuando se realice una búsqueda por términos relacionados a esta. (2013, p. 14).

SEM: Serch Engine Marketing.
Conjunto de acciones que tienen como objetivo mejorar la visibilidad de sitios web en los buscadores usando como estrategia el propio SEO, los enlaces patrocinados y otras herramientas (Arias, 2013, p. 11).

Arquitectura de la información
Ricardo Baeza-Yates, Cuauhtémoc Rivera Loaiza y Javier Velasco Martín  en su artículo Arquitectura de la información y usabilidad en la web explican que la arquitectura de la información  se ocupa del diseño estructural de los sistemas de información, su problema central es la organización, recuperación y presentación de información mediante el diseño de ambientes intuitivos Así mismo, indica que es difícil lograr consenso en cuanto a la definición de AI, por esto, una de las acepciones más aceptadas es múltiple
1. El diseño estructural de ambientes de información compartidos.
2. El arte y la ciencia de organizar y rotular sitios web, intranets, comunidades en línea y software para soportar la usabilidad y la buscabilidad (la capacidad de poder buscar y encontrar un sitio).
3. Una emergente comunidad de práctica enfocada en la aplicación de principios del diseño y la arquitectura en el paisaje digital. (2004, p. 169)

Diferencias entre blog y sitios web
Blog
Es activo, se actualiza con cosas nuevas constantemente.
Contiene entradas que son una serie de publicaciones organizadas de manera cronológica.
Está más orientado a la interacción o a la conversación permitiendo un vínculo con las personas.
Es una plantilla, por lo que es más limitada.
El blog es más personal, informal y conversacional.
El blog es relaciones públicas.

Sitio web.
Es pasivo, cambian con menos frecuencia.
Contiene información más estática que no está organizada en forma cronológica.
Por lo general presenta información puntual y específica acerca de la empresa, sus productos y/o servicios, sin interacción.Funciona con códigos de programación para el diseño y la estructura.
Es más formal por lo general es un espacio de negocio, comercial.
El sitio web es publicitario.

Referencias
Alvarez J (2014). Blog o sitio web: ¿cuál es la diferencia? Recuperado de: https://juancamiloalvarez.net/diferencia-entre-blog-y-pagina-web/
Arias, M. A. (2013). Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales. IT Campus Academy.
Baeza-Yates, R., Loaiza, C. R., & Martín, J. V. (2004). Arquitectura de la información y usabilidad en la web. El Profesional de la Información, 13(3), 168-178. https://doi.org/10.1080/13866710412331291886
Matthews, J. (2015). Cómo hacer tu propia página web gratis: y tu blog gratis.
Babelcube Inc.Palma, S (2010). 7 diferencias clave entre un web site y un blog. Recuperado de: http://bloggingesbranding.blogspot.com/2010/10/7-difrencias-clave-entre-un-web-site-y.html



SEO VÍDEO

Secretos que deberías conocer sobre el SEO de vídeo por Ana Nieto en su blog https://www.webempresa20.com

1. Buscar las mejores palabras clave: que tengan que ver con el concepto del vídeo y que el público objetivo buscará en Google y en YouTube el contenido que mostrarás en tu vídeo. Así mismo, analizar la competencia para saber si ya hay muchos vídeos relacionados con las palabras clave seleccionadas.

2. Subir el vídeo a YouTube para alcanzar un buen posicionamiento en Google.

3. Incluir las palabras clave en el título en la descripción y las etiquetas. La descripción debe tener una extensión aproximada entre 200 a 600 palabras. Sin incluir repetidamente las palabras clave en la descripción, si no que fluyan de una forma natural, intentando que aparezcan, si es posible, más de una vez.

4. Provocar Visitas y “Me Gusta” ya que son puntos para un mayor posicionamiento en Google y YouTube.

5. Provocar los Comentarios

6. Subir subtítulos o la transcripción. YouTube identifica ya la locución de los vídeos y lo tiene en cuenta para el posicionamiento

7. Conseguir una buena Retención que es el tiempo promedio que los usuarios permanecen viendo tu vídeo es importante también para el SEO. Cuanto mayor sea el número de personas que permanecen más tiempo, mejor.

Recuperado de: https://www.webempresa20.com/blog/seo-y-video-marketing-8-secretos-que-debes-conocer.html.